Quantcast
Channel: AWPro de ArgentineWines.Com » chilecito
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Efectuaron controles ambientales en empresas de Aimogasta y Chilecito

$
0
0

30/09/08
Fuente: De riojanos

Un relevamiento del tratamiento y destino final de los efluentes industriales y los residuos de las empresas Agroaceitunera de Aimogasta y la Cooperativa “La Riojana” de Chilecito, fue realizado el sábado pasado, por un equipo de inspectores de la Secretaría de Ambiente de la Nación . El relevamiento está enmarcado en un convenio de cooperación y coordinación entre la Nación y la Provincia tendiente a la instrumentación de acciones que contribuyan al cuidado del ambiente y prevenir posibles efectos contaminantes…

El equipo estuvo encabezado por el técnico Gustavo Mazilli e integrado por ingenieros, abogados y demás especialistas en la temática. En su recorrido por el interior provincial, los técnicos estuvieron acompañados por el coordinador de Control Ambiental de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, Emilio Iglesias.

El relevamiento está enmarcado en un convenio de cooperación y coordinación entre la Nación y la Provincia tendiente a la instrumentación de acciones que contribuyan al cuidado del ambiente y prevenir posibles efectos contaminantes.

En Agroaceitunera, los inspectores fueron recibidos por el gerente industrial, Gabriel Tapia y su par de calidad, Marcela Domínguez. Allí, recabaron información sobre los diferentes procesos industriales y el procesamiento y destino final de sus efluentes industriales y residuos. El control incluyó la toma de muestras y contra-muestras que serán enviadas a laboratorios para su correspondiente análisis en base a diversos parámetros.

En su recorrido, los técnicos inspeccionaron las diferentes plantas fabriles de la empresa y las instalaciones donde se realiza la disposición final de estos efluentes. Por su parte, los directivos de la firma dijeron que tienen previsto poner en marcha una planta de tratamiento de estos residuos y, de esta manera, cumplir con las normativas vigentes en materia de cuidado ambiental.

En Aimogasta, Mazilli dijo que los controles permitirán caracterizar los efluentes de cada industria e “incentivar” a las empresas para que “puedan construir una planta de tratamiento y no vuelquen el efluente crudo”.

El técnico explicó además que las empresas que arrojan estos efluentes al exterior sin someterlos a ningún tipo de tratamiento generan contaminación “en el suelo, el aire y el agua”, poniendo en riesgo la salud de la población.

No obstante, Mazzilli dijo que los directivos de las empresas visitadas en nuestra Provincia los recibieron sin ningún problema, permitiéndoles observar el recorrido de los efluentes hasta la cámara de inspección.

También, y en base a lo conversado con los empresarios, el técnico estimó que existe predisposición de estas industrias para construir sus respectivas plantas de tratamiento de efluentes y resaltó el interés, la preocupación y el acompañamiento recibido de parte de la Secretaría de Ambiente Provincial para llevar adelante estas tareas.

Controles en Chilecito

Una vez concluidas las tareas en Aimogasta, la Comitiva partió hacia Chilecito para relevar los procesos industriales y la disposición final de los efluentes industriales de la Cooperativa vitivinícola “La Riojana”.

Allí, fueron recibidos por el viceintendente, Luís Soteras y un directivo de la entidad, quien les explicó los procesos industriales que se llevan a cabo y el tratamiento que brindan a sus efluentes.

Soteras dijo que estos controles “son sumamente importantes” y valoró la posibilidad de que los diferentes sectores puedan “coordinar y consensuar una estrategia común en base a este tema”.
El funcionario explicó que los efluentes provenientes de la planta industrial de “La Riojana” son enviados a la cloaca principal “con una serie de inconvenientes que queremos resolver”.

Ante este problema, Soteras destacó la “total voluntad” de los empresarios para resolver este problema y estimó que luego se empezará a estudiar las formas de financiar la construcción de estas instalaciones.

“Chilecito ha crecido demasiado y si es necesaria la salida de estos efluentes en forma paralela a la cloaca domiciliaria, habrá que hacerlo”, concluyó.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles